Estrategia sustentable: ¿qué pasa con las instituciones públicas?
Señora Directora:
La agenda del nuevo gobierno ha estado marcada por su preocupación ambiental, donde propone diversas leyes y proyectos para reducir el impacto que tiene Chile con la sustentabilidad.
Ahora, ¿qué pasa con las instituciones públicas? Tengo toda la esperanza del mundo puesta en que se apostará por consolidar un Estado Verde. El sector privado avanza a pasos agigantados, y los entes públicos se están quedando atrás y tienen la obligación y deber de acercarse lo que están haciendo las grandes empresas.
Si bien, hoy hay varios avances en esta materia, las regiones como siempre se están quedando atrás con a esta nueva realidad, donde los incentivos y el cambio de cultura es esencial para cumplir este objetivo.
Además, la conformación y búsqueda de esta estrategia, trae consigo un impulso gigante al emprendimiento y al empleo, dado que el Estado necesita de las startups para conformar un sistema gubernamental más eficiente y sustentable.
Braulio Santibáñez
CEO de Febos
Te recomendamos

DF MAS
El litigio que abrió Ripley contra la firma internacional que contrató para mejorar las ventas | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

DF MAS
El girasol se quedó sin agua: más de 3 mil chilenos afectados por una nueva estafa piramidal | Diario Financiero

DF MAS
James Coleman: “Si se conectan estas montañas podrían ofrecer una experiencia comparable a los grandes circuitos de esquí de Europa” | Diario Financiero

Señal DF
Los intereses del Grupo Errázuriz en litio y sus principales hitos para 2025 | Diario Financiero
