Finanzas abiertas con foco en las personas
Señor Director:
El debate sobre la implementación del Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) se ha centrado en los estándares tecnológicos propuestos por la autoridad y en las inversiones que ello podría requerir para las distintas industrias participantes. Más allá de esas consideraciones, lo esencial es avanzar hacia un modelo que realmente cumpla su propósito: ampliar la inclusión financiera y fortalecer la competencia en los mercados.
La tecnología no debe constituirse como un fin en sí mismo, sino evaluarse como una herramienta habilitadora de dichos objetivos, buscando eficiencia y un adecuado equilibrio entre los costos y beneficios asociados.
La experiencia internacional demuestra que los modelos más exitosos son aquellos que avanzan con gradualidad, partiendo por productos simples y de bajo riesgo, para luego incorporar soluciones más complejas.
Desde la Asociación de Aseguradores de Chile creemos en la necesidad de una implementación progresiva, coordinada y centrada en las personas. Solo así el SFA podrá cumplir su objetivo de acercar los beneficios del sistema financiero y de seguros a un mayor número de personas.
Alejandro Alzérreca
Presidente Asociación de Aseguradores de Chile
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok