Gestionar riesgos con visión de largo plazo
Señor Director:
En un escenario donde las exigencias regulatorias se multiplican y la presión por gestionar riesgos crece, el compliance ya no puede limitarse a un modelo reactivo. La verdadera efectividad radica en anticiparse, investigando con metodologías sólidas y apoyándose en tecnología que permita prevenir y no solo corregir.
La experiencia ha demostrado que un enfoque regional, como el que estamos aplicando en investigaciones en Perú, Argentina y Chile, permite identificar patrones y riesgos comunes, aprovechar buenas prácticas y elevar estándares. Esta mirada multinacional, sumada a plataformas especializadas, ofrece trazabilidad total, análisis de datos en tiempo real y una coordinación impecable entre equipos multidisciplinarios.
El compliance del futuro es proactivo, colaborativo y tecnológicamente robusto, y su adopción ya no es opcional para quienes aspiren a sostener su reputación y competitividad en el largo plazo.
Margarita Spoerer
Directora de Legal y Compliance, Estudio Jurídico Open Point