Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Gratificaciones y distribución de la riqueza

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 14 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

El sistema de las gratificaciones legales se creó para lograr una mejor distribución de las utilidades de la empresa entre sus trabajadores, lo que a nivel macro conlleva una mejor distribución de la riqueza.

Sin embargo, en la práctica su monto es tan bajo y el mecanismo es tan equivocado, que tal objetivo resulta inalcanzable. Hoy en día, las gratificaciones no distribuyen riqueza en nuestro país, ni tampoco incentivan al trabajador a aumentar la producción de la empresa. Únicamente cumplen el rol de ser parte de la remuneración pactada, una herramienta mal utilizada.

Lo anterior, desde que el límite máximo legal de las gratificaciones actualmente alcanza los $119.146, una suma muchas veces irrisoria si se compara con las millonarias utilidades de ciertas empresas, que se paga a la gran mayoría de los trabajadores, independiente de su aporte en la empresa y de su efectiva remuneración.

Este sistema debe ser reformado profundamente de forma que incentive al trabajador, gratificándolo con parte de las utilidades que realmente genere la empresa. En virtud de la contingencia, esta puede ser una muy buena ocasión para ello.

Jaime Jaramillo
Abogado de GrupoLaboral.cl

Te recomendamos