Impacto local del acuerdo EEUU-China
Señor Director:
El acuerdo entre EEUU y China, anunciado el 12 de mayo en Suiza, introduce medidas clave que impactan a la economía chilena, dependiente del comercio con ambos países. Durante 90 días, EEUU reducirá los aranceles a China desde 145% a 30%, mientras que China bajará los suyos de 125% a 10%. Además, este país suspenderá medidas no arancelarias, como restricciones a exportaciones de tierras raras y la lista negra a empresas estadounidenses, impuesta desde abril pasado. China también comprará US$ 50 mil millones en productos agrícolas y energéticos de EEUU, intensificando la competencia en su mercado.
Chile, que exporta el 38% de sus bienes a China y el 15% a EEUU, se beneficiará de esta desescalada. La tregua estabilizará los precios del cobre, evitando una caída en los ingresos. Las mayores exportaciones agrícolas estadounidenses podrían desplazar las ventas chilenas de frutas y salmón en China. Chile debe diversificar mercados y acelerar reformas para atraer capitales no solo del extranjero, sino también de inversionistas internos que están esperando un cambio político para implementar proyectos.
Felipe Oelckers
Director I. Comercial U. Andrés Bello, Viña del Mar
Te recomendamos

Economía y Política
Gremios profesionales se enfrentan al SII: acusan ilegalidades e impuestos desproporcionados | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei presenta equipo económico para recuperar crecimiento: “Nadie puede celebrar un 2,3%” | Diario Financiero

Señal DF
Hapag-Lloyd repunta 25% desde mínimos de abril por tregua comercial y mejores resultados | Diario Financiero

Empresas
Tribunal decreta la liquidación forzosa del emblemático Club de la Unión de Santiago | Diario Financiero

Empresas
"Dejar sin efecto acuerdo Codelco-SQM": 10 de 11 diputados de Comisión Investigadora votan en contra de alianza por litio | Diario Financiero
