Más innovación para crecer al 4%
Señor Director:
Para pensar en un país que crece al 4% o más, debemos abordar la productividad desde la capacidad de adaptación e innovación, lo que -como bien plantea Gina Ocqueteau en su columna en DF- surge del trabajo entre empresas consolidadas y emprendedores emergentes. Pero para avanzar hacia una industria de mayor valor agregado, se requiere además robustecer nuestras capacidades de desarrollo y escalamiento tecnológico.
Según el último estudio de caracterización de empresas de base científica tecnológica, las EBCT representan menos del 0,1% del total en Chile y un 30% exporta. Pese a ser aún pocas, tienen el potencial de aumentar nuestra inversión en I+D (hoy menor al 0,5%), fortalecer la exportación de servicios y sofisticar la industria. Los informes de la Comisión Europea y del National Science Board en EEUU demuestran que son estas empresas las que más aportan a la inversión en I+D en economías más sofisticadas. Debemos poner más fichas en el desarrollo de las EBCT. Para ello, se requieren políticas que destraben procesos de desarrollo, escalamiento y exportación de bienes y servicios tecnológicos (segundo capítulo de la permisología), junto con mejorar el acceso a financiamiento e infraestructura. Ese camino ya comenzó, pero requiere más foco y urgencia.
Alan García
Director ejecutivo de SOFOFA Hub