Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Mina Invierno y el futuro de Magallanes

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 28 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

La prohibición del uso de las tronadoras en la mina Invierno de parte del Tribunal Ambiental debe hacernos reflexionar y plantearnos la inquietud sobre qué modelo de desarrollo queremos para Magallanes.

El próximo año finaliza la Estrategia Regional de Desarrollo de Magallanes 2014-2020, lineamientos que han permitido avanzar en materias tales como el desarrollo cultural, social y económico de la zona. No obstante, ¿será momento de replantearnos hacia dónde queremos ir? Ya en pleno siglo XXI, Magallanes sigue manteniéndose arraigada en su tradicional matriz productiva vinculada a la ganadería, pesca y minería, donde el metanol representa aproximadamente el 30% del PIB regional.

La nueva Estrategia Regional de Desarrollo debe aprovechar las ventajas comparativas de región para crear nuevas oportunidades económicas que hasta hoy día no han sido exploradas. Contamos con un laboratorio natural para el desarrollo de la biotecnología, somos la puerta de entrada a la Antártida, lo que se traduce en liderazgo logístico internacional hacia el continente blanco y avances en bio-prospección responsable.

Por otro lado, Magallanes, por su condición de zona extrema, cuenta con ventajas sanitarias y fitosanitarias únicas en el continente, que le otorgan un alto valor para la producción saludable. Al final, Mina Invierno puede ser una oportunidad para avanzar y reflexionar sobre lo que queremos de Magallanes.

Ricardo Santana Friedli
CELC-UNAB

Te recomendamos