Vientos de huelga en la minería. El sindicato que agrupa a la operación remota de las mineras Escondida y Spence votó la huelga y la compañía pidió unilateralmente los buenos oficios en la Dirección del Trabajo.
La agrupación de trabajadores congrega a 200 personas que trabajan en Copper Advanced Services de BHP, cuya función es operar a distancia las empresas Minera Escondida y Spence.
El presidente del sindicato CIO BHP CAS, que agrupa a los trabajadores de esta empresa, Robert Robles, apuntó a la mala manera de negociar de los ejecutivos: "El sindicato rechazó la oferta de BHP porque está por debajo del mercado, no se hace cargo de nuestro aporte a las faenas mineras y no respeta el piso de negociación”.
El dirigente dijo que la compañía tiene hasta hoy el lunes 4 de agosto para solicitar la mediación de la Dirección del Trabajo, de lo contrario la huelga comenzaría el día siguiente, es decir este martes 5 de agosto. Pero la compañía aclaró que solicitaron la mediación el pasado 2 de agosto, con lo que esta fase de acercamiento ya está en curso.
BHP CAS dijo que la petición de mediación refleja "la permanente disposición de la compañía al diálogo.
"Tal como ha ocurrido desde el inicio del proceso de negociación colectiva, la empresa concurrió a esta instancia con su mejor disposición a dialogar para lograr un acuerdo que mejore las actuales condiciones convenidas con sus trabajadores, siempre teniendo como marco la mantención de la sostenibilidad y de la productividad de BHP CAS", dijo la compañía.
El centro de operaciones integrado de CAS BHP se encuentra ubicado en la comuna de Las Condes y se trata de un recinto estratégico para el holding australiano porque desde allí se opera a distancia áreas y procesos esenciales para la producción de Minera Escondida (57% de propiedad de BHP) y Spence (100% propiedad de BHP) en la región de Antofagasta. La operación continúa funcionando con normalidad.