Necesitamos nuevos hospitales concesionados
Señor Director:
La crisis de salud conocida en las últimas semanas nuevamente lleva a que los chilenos pongamos nuestros ojos en la capacidad hospitalaria del país. ¿Cómo sumar camas críticas para que los pacientes sean atendidos a tiempo? ¿En todo Chile hay centros de salud de calidad? Son algunas de las preguntas que los usuarios piden que la autoridad responda.
Las cifras de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas muestran que, a la fecha, hay 24 hospitales concesionados que se encuentran en diversas etapas: hay nueve en construcción, uno en licitación y cuatro operativos. Todos suman 6.231 camas a la red.
Se trata de un modelo que, como muestra su reportaje del día viernes 17 de junio, resulta exitoso y debería expandirse, con el fin de contribuir a superar las brechas. Las personas esperan infraestructura de calidad que mediante la alianza pública privada es posible llevar adelante.
Paulo Muñoz
Investigador asociado al Consejo de Políticas de Infraestructura
Te recomendamos

DF MAS
“Acepté que la vida me había derrotado”: Paula Assler y su duelo por la muerte de dos hijas | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Economía y Política
¿Baja la UF? Scotiabank anticipa una caída del IPC de 0,3% en junio | Diario Financiero
