Señora Directora:
Las medidas del Gobierno para apoyar a nuestras PYME, a través de líneas de créditos con garantía estatal otorgadas por la banca y la inyección de liquidez por parte del Banco Central, habrían sido dignas de un gran aplauso en 2009, no así ante el actual desarrollo de los mercados tecnológicos y financieros del año 2020.
En una década el país y el mundo han cambiado en forma demasiado sustantiva como para no incorporar en esta ecuación a las empresas FinTech. Es entendible su queja, junto a otros actores financieros, por la desigualdad de trato por parte de nuestro Gobierno.
El Gobierno de los Estados Unidos, por ejemplo, analizando la experiencia comparada, incorporó a las FinTech para enfrentar la baja liquidez de los mercados y les permitió efectuar pequeños préstamos a las PYME. Es necesario, y urgente, que nuestro Gobierno proponga algo similar, y así permitir que estas empresas FinTech, que tienen la tecnología adecuada a los tiempos, entreguen préstamos de menor escala a las PYME.
Dada lo contingencia sanitaria, no hay industria mejor preparada para colaborar en este desafío, ya conocen el mercado y cuentan con un desarrollo de más de una década.
Mauricio Benítez
Director Internacional BDO