Nuevo cierre en la industria metalúrgica
Señor Director:
Con tristeza, pero sin sorpresa, hemos sabido por una publicación en la edición de ayer en DF sobre la reorganización de la empresa Edyce. ¿Por qué sin sorpresa? Porque la industria metalúrgica nacional lleva tiempo enfrentando un escenario muy adverso.
El cierre de Huachipato ya había sido una señal clara de esta situación. El caso de Edyce vuelve a evidenciar que el sector opera en un entorno cada vez más desafiante, en gran parte debido al impacto de importaciones que ingresan al país en condiciones anticompetitivas.
La sobreproducción mundial de acero, especialmente desde Asia, ha generado un exceso de oferta que llega a América Latina en circunstancias que distorsionan la competencia.
El riesgo es claro: que Chile se convierta en un mercado residual para ese exceso global.
Muchos países han implementado mecanismos para defender su industria manufacturera, mientras que nuestra institucionalidad aún carece de herramientas oportunas para enfrentar esta realidad.
Chile no puede seguir desindustrializándose. Requerimos mantener capacidad de producción local de acero para garantizar el desarrollo y la seguridad de las grandes obras públicas y privadas. Somos muchas las empresas que seguimos invirtiendo y apostando por el país, pero se necesita al menos una cancha pareja y un marco normativo que asegure condiciones de competencia justa que se sostengan en el tiempo.
Ítalo Ozzano C.
Gerente de Negocios Aceros AZA
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok