Señora Directora:
A pesar de que Chile ha avanzado enormemente en las últimas décadas, quedan muchos aspectos que mejorar para que haya mayor equidad. En lo que se refiere a la salud, es el momento de abrir el diálogo de manera responsable para ir resolviendo, a través de políticas públicas eficientes y eficaces, las brechas que existen todavía y que segmentan a nuestra ciudadanía.
Creemos que es el momento de establecer una Mesa de la Salud que convoque a todos los actores sectoriales -empresas, médicos, funcionarios, profesionales y Ministerio de Salud- que aborde con seriedad y altura de miras las principales falencias que hoy entraban un buen funcionamiento del sistema público, que es donde se atiende el 80% de los chilenos.
Para terminar con la inequidad, ya no se puede seguir soslayando una discusión profunda sobre cómo diseñar un presupuesto anual de salud que responda realmente a las demandas y necesidades -y que no genere una deuda hospitalaria histórica, como la que año a año se genera-, ni tampoco el diseño y acuerdo de fórmulas para que la gestión de los centros asistenciales sea más eficiente.
Eduardo del Solar
Director ejecutivo Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS AG)