Priorizar la robótica e IA en el agro chileno
Señora Directora:
La CEPAL estima que las tecnologías 4.0. todavía son poco utilizadas en el sector agroalimentario de la región, sobre todo entre pequeños productores o agricultores familiares.
"La información acerca de la disponibilidad de este tipo de tecnología es muy escasa, no existen análisis confiables acerca de su costo/beneficio, y las habilidades digitales de los productores y del personal técnico son muy limitadas", advierte un informe publicado en septiembre.
A nivel local, se encuentra en fase de validación el estudio que encargó la Fundación para Innovación Agraria, dependiente del Ministerio de Agricultura, que servirá de base para elaborar la hoja de ruta tecnológica para el Programa de Fomento Nacional del Agro 4.0.
Considero acertado tender un puente hacia aquellos pequeños y medianos agricultores que están alejados de un ámbito que marcará tendencia obligatoria en los próximos años.
Quienes no se incorporen correrán el riesgo de sufrir fuertes penalizaciones en mercados internacionales que funcionan con parámetros cada vez más sostenibles y sustentables frente a consecuencias del cambio climático como la escasez hídrica.
Sin ir más lejos, 184 comunas de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Los Ríos y Los Lagos enfrentan este crítico panorama en cuanto a acceso al agua. A mediano plazo será imposible producir y exportar sin prácticas verdes.
Héctor Pincheira
Especialista en Tecnologías de la Información
Te recomendamos

Economía y Política
Gremios profesionales se enfrentan al SII: acusan ilegalidades e impuestos desproporcionados | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei presenta equipo económico para recuperar crecimiento: “Nadie puede celebrar un 2,3%” | Diario Financiero

Empresas
Tribunal decreta la liquidación forzosa del emblemático Club de la Unión de Santiago | Diario Financiero

Empresas
Cerro Dominador cumple dos años sin entregar energía continua al sistema y no hay indicios de reactivación | Diario Financiero

Señal DF
La estrategia de las viñas en su crisis más profunda ante la desaceleración del consumo | Diario Financiero
