Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

PYME en la agenda del próximo Gobierno

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 20 de noviembre de 2025 a las 04:06 hrs.

Señor Director:

El ETM Day volverá a reunir a miles de emprendedores para recordar algo que suele incomodar en medio de cada ciclo político: sin quienes arriesgan su capital y sostienen el 60% del empleo formal, Chile simplemente no crece. Las PYME son la energía vital de la economía, pero el Estado continúa mirándolas con desconfianza, atrapándolas en trámites interminables que las castiga más de lo que las impulsa.

Si el próximo Gobierno quiere reactivar al país, deberá partir por lo obvio: reglas estables, permisos razonables, digitalización real y alternativas de financiamiento que no se limiten al crédito bancario. Emprender no puede seguir tratándose como un deporte extremo.

Chile enfrenta costos crecientes, informalidad en expansión y una productividad que no despega. Pero tiene una oportunidad: hacer del emprendimiento -desde las regiones, la economía creativa, los negocios que sostienen la vida cotidiana- el verdadero motor del crecimiento. Porque este país no se levanta desde La Moneda, sino desde cada PYME, almacén, startup y profesional independiente que decide apostar por su talento.

El próximo Gobierno tiene un desafío urgente: poner al emprendedor en el centro de la estrategia económica, porque cuando a ellos les va bien, a Chile le va bien.

Juan Pablo Swett

Director general, Academia de Formación de Emprendedores Latam

Te recomendamos