¿Qué aprender de Dubái?
- T+
- T-
Señora Directora:
Un fuerte shock cultural, causado principalmente por mujeres totalmente cubiertas y una intensa religiosidad -en contraste con una ciudad cosmopolita y multicultural, tolerante a otras religiones y razas y con una total apertura comercial enfocada en la diversificación de la matriz económica-, define la experiencia que tuvimos junto a otras 12 PYME de la Región de Antofagasta en la Expo Dubái 2020.
Uno de los temas principales durante la Semana de la Minería de la exposición fueron el cobre y el litio como ejes centrales del cambio energético que encabezarán los países desarrollados durante los próximos 30 años. Chile es y será el protagonista de esta evolución energética mundial, pero tenemos grandes desafíos, y uno de ellos es entender que el cobre y el litio que vamos a extraer para poder cambiar al mundo tiene que ser verde, extraído por medio de procesos amigables con el medio ambiente y que impacte positivamente a las comunidades locales.
Chile es el país mejor posicionado para proveer al mundo de materias primas capaces de transformar la matriz energética, para ello no podemos permitir más centrales a carbón, uso de aguas subterráneas, comunidades indígenas afectadas, empresas locales sin desarrollo, ciudades transformadas en campamentos mineros, entre otros. Si vamos a ser los protagonistas de este cambio mundial, tenemos que estar a la altura de las circunstancias.
Arturo Vicent
Gerente general Sawu