Suspensión de Planbim: Incomprensible decisión
Señor Director:
La industria de la construcción en Chile enfrenta hoy un desafío particular. A nivel mundial, muestra un rezago en términos de productividad en comparación con otras ramas de la economía. Entre 2000 y 2018, el incremento de la productividad laboral en la economía chilena fue del 20%, mientras que en la construcción apenas experimentó variación. Además, en comparación con países de la OCDE, la productividad de esta industria en el país es solo un tercio del promedio OCDE.
En Chile, la implementación de BIM (Building Information Modeling) ha tenido un impacto positivo en la productividad. Un estudio de la Cámara Chilena de la Construcción reveló que el uso de BIM aumenta la productividad en un 20%.
Sin embargo, la adopción de esta metodología en Chile aún es incipiente. En este contexto, resulta incomprensible la decisión del Estado de suspender el trabajo del grupo Planbim, el que, implementado por la CORFO desde 2015, ha sido fundamental en la promoción y adopción del BIM en los proyectos estatales de Chile, capacitando a miles de profesionales y desarrollando estándares para la regulación del uso del BIM en las instituciones públicas.
Es urgente que se reconsidere esta decisión y se apoye el trabajo de Planbim en aras de la urgente modernización del Estado, y para que en conjunto con el sector privado, trabajen en su promoción para un Chile más productivo y competitivo.
Yves Besançon P. (Director), Jorge Simpson (VicepDte.) y Mauricio Heyermann G. (Pdte.)
BIM Forum Chile
Te recomendamos

Empresas
Un "ofertazo" de BYD desploma el precio de sus acciones y las de otros fabricantes de vehículos eléctricos chinos | Diario Financiero

Empresas
Cambios en la alta cúpula de Paz Corp: sale el gerente general y Enrique Bone vuelve a liderar el directorio | Diario Financiero

Internacional
Macron le resta importancia al polémico manotazo de su esposa a su llegada a Vietnam | Diario Financiero

Empresas
Histórico exejecutivo de WOM regresa como nuevo director de Operaciones de la compañía de telecomunicaciones | Diario Financiero

Mercados
Grupo Patio regresa al mercado con nuevo fondo inmobiliario por US$ 60 millones junto a Capital Advisors | Diario Financiero
