Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Un llamado a la acción

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 20 de noviembre de 2025 a las 04:04 hrs.

Señor Director:

La reciente publicación del PIB del tercer trimestre de 2025 (crecimiento de 1,6%) es una señal de que, si bien la economía chilena se expande, lo hace con desaceleración y desequilibrios estructurales.

El principal motor fue el consumo y la inversión, pero la caída del 6,5% en la actividad minera subraya nuestra vulnerabilidad. A esto se suma un déficit en la cuenta corriente de 5,4% del PIB, que evidencia una excesiva dependencia del financiamiento externo. Esta realidad valida el llamado del sector empresarial a implementar medidas de emergencia para dinamizar la economía y el empleo.

El próximo Gobierno no podrá limitarse a gestionar el ciclo. Deberá aplicar políticas que prioricen la estabilidad macroeconómica y la diversificación productiva. Es imperativo un plan que impulse la productividad minera, fortalezca la industria de servicios de alto valor y asegure una consolidación fiscal rigurosa. Solo con un compromiso claro en estas áreas podremos transformar la actual fragilidad en un crecimiento robusto y sostenible para Chile.

Pablo Müller

Académico Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile

Te recomendamos