La opinión de los CEOs sobre la sustentabilidad
Rodrigo Gómez Gerente de Sustentabilidad y Cambio Climático de PwC Chile
Anualmente PwC realiza una encuesta global a CEOs, y en su última versión 2016 entrevistó más de 1400 ejecutivos. En el estudio, se pueden encontrar frases como: “antes, la sustentabilidad era opcional para las empresas, ahora es obligatoria”, “vivimos una era de cambios” y “debemos medir todos nuestros impactos, no sólo los financieros”, las cuales demuestran un mayor interés de los CEOs por la sustentabilidad, enfocándose en cuatro grandes temas:
Nuevo enfoque de rentabilidad: no sólo se mide por las ganancias, 82% de los CEOs priorizan la rentabilidad a largo plazo sobre la de corto plazo y un 76% dice que el éxito del negocio ya no se limita a la rentabilidad financiera. Esto es un claro ejemplo de que acciones como la huella de carbono, cuidado del agua, reportes de sustentabilidad y buenas relaciones con la comunidad aumentan la rentabilidad del negocio.
Cambios regulatorios: 79% está preocupado de que nuevas regulaciones amenacen el crecimiento del negocio. En septiembre de 2015 se publicaron los Objetivos de Desarrollo Sustentable; a partir de ellos, los gobiernos diseñarán planes para su cumplimiento. En particular para Chile, hoy tenemos la nueva Ley de Fomento al Reciclaje y la futura Ley de Eficiencia Energética. Es importante que las empresas conozcan qué involucrarán y si mejorarán o afectarán la operación.
Ampliar los criterios de medición: sabemos que lo que no se mide no se gestiona. Teniendo eso en cuenta, los CEOs saben que la medición del éxito ya no se limita a lo financiero; 86% dice haber modificado criterios de medición de éxito al incluir requerimientos de stakeholders y 80% ha hecho cambios para minimizar daños socioambientales. Lo anterior significa que los CEOs han decidido reconocer y tomar responsabilidad de sus impactos más allá de lo financiero, lo cual ayudará a tener mejores y más amplios controles sobre sus riesgos.
Integrar expectativas de grupos de interés: Los CEOs se muestran más receptivos; 84% espera ampliar el rango de integración de las opiniones de stakeholders y 52% reconoce que ese enfoque ayuda al negocio a ser más rentable. Ahora más que nunca, y para asegurar la operación, es imprescindible procesar e integrar requerimientos y expectativas de stakeholders en la estrategia del negocio.
Es agradable ver que los líderes de las empresas no limitan la sustentabilidad a lo ambiental, sino más bien la posicionan como un elemento que permitirá mantener su negocio en el mercado, cuidar su reputación y mantener a sus clientes felices.