Saltando de una gran corporación a una empresa pequeña o mediana
Managing Partner Equation Partners
En las grandes corporaciones siempre hay ejecutivos incompetentes con una gran capacidad para volar lejos del alcance de los “radares corporativos”. La matricialidad funcional de estas empresas lo permite, y así conviven gerentes exitosos y otros con mínima contribución. En el mundo de los emprendimientos, de las empresas pequeñas o medianas, esto es difícil de encontrar. Aquí, al reclutar talento gerencial, hay poquísimo espacio para equivocarse. En ambientes de pocos recursos y estructuras planas, la contratación de un gerente es crítica, y las posibilidades de volar lejos del alcance del radar –el propietario/fundador del negocio—, son cero.
Esto no es menor en un contexto de muchos ejecutivos, con gran experiencia corporativa, buscando empresas y organizaciones más pequeñas con claro perfil de emprendimiento; y en paralelo, pequeñas y medianas empresas buscando las prácticas gerenciales de las grandes corporaciones. Esta conjunción de oferta y demanda, sin embargo, no es simple. Los empresarios que buscan mejor gestión en sus negocios deben asegurarse de que estos experimentados candidatos estén genuinamente preparados para un cambio de carrera de esta magnitud. Para saber si estos “high caliber managers” serán exitosos, saltando de una grande a una pequeña organización, la empresa debe tener claro cuatro temas.
¿Están las motivaciones del candidato en línea con las satisfacciones personales y profesionales que la nueva empresa le puede entregar?
La mezcla de los aspectos profesionales y personales es difícil de desenredar o priorizar. Lo atractivo de cambiarse radicalmente de industria, poner sus largos años de experiencia “al servicio” de un proyecto pequeño, o hacer partnership con un empresario para lograr el definitivo turn-around, son motivaciones más que suficientes. Saber esto es clave para la empresa que contrata.
¿Cuáles son las cosas que el candidato está feliz de dejar atrás?
Los gerentes que se mueven de grandes corporaciones a empresas más pequeñas no sólo están corriendo a algo nuevo; “también están corriendo de algo que quieren dejar atrás”. Saber la “real” razón por la cual un gerente de una corporación quiere salir es clave.
¿Tendrá el candidato la resiliencia para reportarle al dueño o fundador, que probablemente, será inexperto en el terreno de la gestión?
Muchos gerentes generales o dueños de empresas poseen buenas prácticas de gestión, pero generalmente no es así, y por eso están buscando fortalecer el equipo gerencial. El candidato convivirá con mucha ambigüedad, y la natural visión dominante de un “one man show”. Detectar esta “capacidad de aguante” en el candidato es crítico.
¿Tiene el candidato las habilidades y competencias necesarias para esta etapa de desarrollo de la empresa?
Las competencias clave en las corporaciones van desde la mirada estratégica, el manejo de la matricialidad, la construcción de relaciones y network, la influencia organizacional; hasta la ejecución. La empresa deberá saber dónde están las mayores fortalezas del candidato de cara a sus desafíos más críticos.
A la hora de contratar gerentes de grandes corporaciones, las empresas pequeñas no tienen margen de error.