Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Hacia el umbral del desarrollo

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 25 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.

Su preocupación por el momento que vive el país, donde pareciera contrapuesto la existosa marcha de la economía local al descontento de cierta parte de la ciudadanía, expresó esta semana el reconocido economista de la Universidad de California Sebastián Edwards.



En el marco de su participación en un seminario en Santiago, el experto avecindado en Estados Unidos destacó que Chile está en este momento en el umbral del desarrollo, con un per cápita de US$ 23.000 que nos permite codearnos con naciones como la República Checa o Hungría, es decir, aquellas con las mejores instituciones de Europa Oriental. No obstante, advirtió que poco o nada se está haciendo en el medio local para superar dicho límite.

De hecho, y ya en el marco que plantean las elecciones de noviembre próximo, criticó la falta de contenidos de parte de las distintas candidaturas presidenciales para dar el salto definitivo. Uno que, bajo la lógica de Edwards, implique avanzar hacia un capitalismo moderno, basado en mayor distribución y más resguardo hacia los ciudadanos.

Constructiva a todas luces, sin duda, la postura del economista se suma a una serie de connotadas opiniones sobre la importancia de valorar los logros del país, en particular en el ámbito económico. La inflación dejó de ser un tema en estas últimas décadas, mientras la actividad productiva y el empleo ganaron espacio pese a las ineludibles crisis internacionales.

La otra cara de la moneda, como son los temas pendientes -claramente la calidad de la educación es uno de ellos- plantean un desafío ineludible, pero éste no implica hacer borrón y cuenta nueva. Se trata de mejorar y perfeccionar la tarea ya hecha.

Te recomendamos