Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Perfeccionamientos a reforma laboral

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 22 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.

El debate en torno a la reforma laboral ha cobrado en estos días una intensidad y protagonismo especiales dentro de la agenda, en donde las posturas expuestas por distintos interlocutores ante la Comisión de Trabajo del Senado reflejan lo decisivo que está siendo este tema en el perfilamiento del llamado "segundo tiempo" del gobierno.

En efecto, tras el reconocimiento presidencial de que es necesario hacerse cargo de una realidad más compleja y de limitaciones propias de las instituciones para llevar adelante una agenda que hoy aparece como excesivamente ambiciosa, la pregunta central que se ha instalado es en qué consistirá el "realismo sin renuncia", ya que por sí misma la frase, en cierta forma contradictoria, no se explica ni permite sacar conclusiones.

Cuando el realismo al que se apela tiene que ver con un escenario económico complejo y de estancamiento derivado de las incertidumbres emanadas del propio proceso de reformas, la forma en que siga adelante la discusión de la agenda laboral, en particular aspectos polémicos como el de la titularidad sindical y el no reemplazo en huelga, resultarán claves para dimensionar la importancia con que las autoridades están encarando este complejo momento.

Como ocurrió con el debate de la reforma tributaria, marco respecto del cual hoy nadie duda que requiere precisiones y hasta profundas reformas, hoy nuevamente distintos actores están advirtiendo de los alcances que la agenda laboral podría tener tanto a nivel macro como sobre el desempeño del mercado del trabajo, cuyos alcances prometen ser más profundos que los derivados de la reforma tributaria.

Te recomendamos