Boric en Norteamérica
- T+
- T-
Señora Directora:
En su gira por Norteamérica, el Presidente Gabriel Boric tiene reuniones con dos líderes mundiales: Justin Trudeau y Joe Biden. Lo que a primera vista es una oportunidad para que el mandatario chileno aumente su aprobación, es un arma de doble filo, debido a las tensiones que experimentará.
La primera será la dificultad de atraer inversionistas extranjeros al país, con una alicaída economía nacional que sufre los retiros de fondos de pensiones y con la incertidumbre del proceso constituyente. Así lo prueba la fuga de capitales que sufre Chile. ¿Cómo atraerá inversionistas extranjeros, si no es capaz de impedir que los nacionales se refugien en mercados con mayores certezas?
La segunda será externa: el jefe de Estado ha sido crítico del modelo imperante. Un Gobierno cuyo socio principal es el Partido Comunista entra en contradicción al reunirse con el Presidente de Estados Unidos. ¿Qué dirán Jadue y Tellier?
La tercera tensión es la crisis de seguridad que vive el país: a la violencia en la Macrozona sur, se suma el descontrol en el centro de Santiago. Con este escenario, el Presidente deberá ser extremadamente cauteloso a la hora de transmitir los éxitos de su administración, una tentación frecuente en estos viajes..
José Ignacio Sepúlveda
Director de Desarrollo de IdeaPaís