Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 2 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.

“La otra empresa”

Señor Director:

Hay empresas en que los dueños trabajan a la par con el resto del equipo, donde más que colaboradores es posible encontrar una familia, que está dispuesta a sacrificarse en conjunto por el bien de todos.

Esta “otra empresa”, que da espacio a la innovación, que no reconoce límites dentro de las restricciones que impone la ciencia o su lugar de origen, se encuentra en San Joaquín y Las Condes, en Pozo Almonte y Puerto Montt, a lo largo de todo el territorio nacional. Quizás no los consideramos empresa cuando pensamos en las grandes multinacionales, pero tienen todo el potencial para convertirse en una, y el empuje para lograrlo.

Son organizaciones que buscan entregar y no solo tomar de la sociedad, consideran que la comunidad es parte de su proyecto, y la integran mediante la búsqueda de soluciones a problemas de alto contenido social. Esta otra empresa, necesita un espacio para crecer, un espacio en el que todos podemos aportar, mediante la eliminación de generalizaciones, rompiendo el paradigma de la empresa del siglo XIX y XX.

María Fernanda Juppet
Directora Carrera de Derecho USS Santiago

Cuenta pública

Señor Director:

La idea de la cuenta pública consignada en la Constitución debería ser a todas luces abolida, no aporta nada. Los oradores se ven obligados a prometer más cosas para ganarse el respeto del pueblo. Es además un somnífero intenso y sólo sirve para los habituales desórdenes públicos. Por último, podrían agregarle una escalera para que los presidentes de turno puedan bajarse de su profundo ego.

Rodrigo Zañartu

Auto presidencial

Señor Director:

El desperfecto del automóvil exclusivo de la Presidencia de la República, en el curso de un evento solemne, es el reflejo de nuestra cultura más proclive a improvisar que a hacer bien las cosas. Tenemos miles de organismos estatales y funcionarios, pero nadie responde por la adecuada calidad de ese aparataje. De tal modo, en vez de avanzar hacia nuestro desarrollo sustentable, el presupuesto nacional está con déficit estructural.

Patricio Cornejo

“Un Chile diferente”

Señor Director:

Conocí a la pequeña Pilar, de 5 años, en Nueva Imperial, una pequeña ciudad de la zona costera de La Araucanía. Vive en Tirúa, otra pequeña ciudad de la costa pero de la Región del Biobío. Pilarcita es muy despierta y conversadora, su padre, don Luis, orgulloso me contaba que ella quiere ser profesora. Ese día Pilar no pudo asistir a la escuela, debió acompañar a su familia en carreta a vender cochayuyo.

Por Pilar, Andrea, Francisca, Pedro, Cristobal y todos los niños, debemos salir a votar, no da lo mismo quién gane. Ellos se merecen un Chile diferente, uno más justo y solidario, un Chile que dé la mano para que todos puedan cumplir sus sueños.

Raúl Sanhueza

Te recomendamos