Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 22 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.

Vacancia de oficinas

Señor Director:

Quisiera complementar lo expresado por Pedro Ariztía, Gerente de Inversiones Inmobiliarias de BTG Pactual Asset Management, publicado el lunes recién pasado, en que realizó un análisis sobre el escenario inmobiliario comentando que no existe una alta vacancia en oficinas clase A y B. En NAI Sarrà contamos con estudios que avalan estas afirmaciones. Aún más, encontramos algunos sectores muy consolidados, en que la demanda por oficinas se ha mantenido. Por lo mismo, recomendamos invertir en polos de negocios como El Golf, Nueva Las Condes, Providencia y Vitacura. Estos sectores mantienen el equilibrio entre el mercado Prime y Subprime, pues, aunque la economía no esté creciendo a las cifras esperadas, las empresas están en constante movimiento generando un flujo de rentabilidad continua en el corto, mediano y largo plazo. Si bien las empresas han reaccionado al escenario económico actual postergando sus planes de expansión, el mercado inmobiliario sigue en movimiento siendo uno de los instrumentos más sólidos para invertir.

Jaime Sarrà L.
Director General NAI Sarrà

Papa

Señor Director:

El papa Francisco en su próxima visita se encontrará con que Chile tiene dos presidentes, uno por partir y otro por llegar. Lo más probable es que al primero lo confiese y al segundo lo aconseje, respectivamente.

Luis soler

Casinos municipales

Señor Director:

Me parece inédito el último fallo de la Corte Suprema en relación a los casinos municipales, el cual, en argumentos de forma y no de fondo, afirma que la única forma de reclamo ante irregularidades es recurrir al artículo 27 bis de la Ley 19.995. Esta opción no es aplicable, ya que ni siquiera se han recibido las ofertas, es decir no hay postulantes. ¿Qué pasa cuando se quiere reclamar por un proceso donde estoy pensando en participar y que creo que desde ya vulneran mis derechos? Al parecer, para la Corte Suprema todos los habitantes de Chile somos postulantes.

Camilo Valladares
Abogado

Candidatos

Señor Director:

Todos los candidatos deberían entender lo siguiente, que ya no es novedad que Chile siga estampado en la misma línea económica en los últimos 100 años. Si los preceptos de crecimiento siguen sostenidos en la materia prima, jamás alcanzaremos un estatus de país desarrollado. Cuando se instauren políticas de innovación y se concientice a todos los chilenos lo que es mejor, recién en ese punto lograremos dejar atrás las brechas y las desigualdades para así convertimos en un país con carácter de potencia mundial.

Francisco Abarca Tuzzini
Ingeniero Civil Industrial

Te recomendamos