Cartas

Cartas al Director

  • T+
  • T-

Compartir

Impuesto a la renta

Señor Director:

La declaración de impuesto a la renta que deberá presentarse en abril, contempla la tributación bajo los nuevos regímenes de impuesto creados por la última reforma tributaria: el sistema parcialmente integrado y el de renta atribuida.

Desde el punto de vista de los propietarios de empresas, por los retiros de utilidad o dividendos que hayan percibido durante 2017, no existirá mayor variación respecto a la situación anterior a la reforma.

Los retiros efectuados durante 2017 deberán imputarse al saldo acumulado de utilidades tributables del FUT al 31 de diciembre de 2016, que es, en gran medida, el saldo inicial del nuevo registro “RAI” que introduce la reforma tributaria.

Por lo tanto, retiros y dividendos que se declaren este año, respecto de sociedades con saldo suficiente de FUT al 31 de diciembre de 2016, irán todavía con 100% de crédito por impuesto de Primera Categoría, y no con el crédito parcial que impone el nuevo sistema semi integrado.

Sin duda, una buena noticia para muchos empresarios.

Claudio Bustos A.
Abogado Socio Bustos Tax & Legal

El salto de Larraguibel

Señor Director:

La disciplina ecuestre chilena entró a la historia mundial el 5 de febrero de 1949.

Con 2,47 metros de altura, el salto del capitán de Ejército Alberto Larraguibel, montando a Huaso, se convirtió en el récord mundial inscrito como la altura máxima a derribar.

Este hito nos recuerda que como país podemos romper los límites y demostrar nuestras capacidades, trabajando duro, en unión y desarrollando capacidades.

Este día que conmemoramos un “salto a la historia” debemos pensar cómo trabajar como sociedad en lograr “un salto en dignidad” para todos los habitantes de nuestro país, particularmente para aquellos que viven invisibilizados en campamentos o en listas de espera, por mencionar tan sólo algunos de los desafíos que tenemos en el futuro más inmediato.

Francisco Chahuán
Senador

Antártica

Señor Director:

Hace unos días, en una hermosa ceremonia se presentó el libro “Chilenos en la Antártica” de la connotada historiadora Consuelo León.

Este libro llama a comprender el proceso de presencia chilena en la Antártica, la cual debe ser analizada y valorada.

Una gran obra que recuerda un proceso que no ha estado exento de dificultades y que nos recuerda el trabajo de hombres y mujeres en ese territorio, haciéndonos notar que nuestra política antártica no debe ser dejada de lado ni al azar, y en donde la Armada de Chile, las Fuerzas Aéreas (Fach) y el Ejército han tenido un papel fundamental.

Natalia Véliz
Antropóloga Social

Lo más leído