¿Cómo podría explicarse la escasez de efectivo?
Señor Director:
Los medios de pago electrónicos han ganado un espacio importante en la manera en que los chilenos cubren sus distintos consumos. Sin embargo, el efectivo sigue siendo un medio utilizado y recientemente el Banco Central ha advertido un déficit de monedas. ¿A qué se podría deber este fenómeno?
En lo táctico se puede explicar por una baja reposición de billetes de baja denominación en cajeros automáticos. La normativa pide a los bancos tener un sistema de gestión que permita identificar la fluctuación de demanda de efectivo, no obstante, no hace referencia específica a reponer con billetes de baja denominación.
En lo estratégico, estamos olvidando diseñar un sistema de pago integral que responda a diferentes estilos de vida de las personas. El efectivo es preferido por un segmento etario mayor de 60 años, de nivel socioeconómico bajo.
Desde ahí se hace importante diseñar mecanismos tanto digitales como de efectivo, que garanticen lo que el Banco Central tiene por agenda estratégica 2023-2027: “Contribuir al desarrollo de medios de pago eficientes e inclusivos”.
Rodrigo Alegre
Líder financiero de Continuum
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero

DF MAS
Hites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites | Diario Financiero

DF MAS
El nexo chileno del matrimonio Bezos - Sánchez | Diario Financiero

DF MAS
El negocio de rastreo de flotas que creó un oficial del ejército y vendió al gigante Constellation Software | Diario Financiero
