Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Fortalecer el mercado de capitales, no debilitarlo

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 20 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Durante los últimos años hemos visto que el mercado de capitales chileno ha venido sufriendo diferentes embates. Frente a eso, urge retomar el consenso que existía hasta el anterior gobierno, en cuanto a la necesidad de permanentemente fortalecer el mercado de capitales, en aras de convertir a Chile en un hub financiero regional.

Lamentablemente, la reforma tributaria presentada por el Presidente Gabriel Boric apunta en la dirección contraria.

En efecto, entre otras medidas, la reforma propone (i) aumentar la carga tributaria de las ganancias de capital, que ya fue aumentada con la ley N° 21.420, salvo respecto de inversionistas institucionales; (ii) gravar la reinversión mediante la tasa de 1,8% a las utilidades retenidas (impuesto que por lo demás podría terminar siendo abiertamente regresivo en el caso de las sociedades holding transadas en bolsa); y (iii) modificar la tributación de los fondos de inversión (ignorando las mejores prácticas de otros centros financieros regionales).

Todas estas propuestas apuntan en la dirección recaudatoria, pero parecen haberse subestimado sus efectos negativos para el fortalecimiento del mercado de capitales y la consolidación de Chile como un hub financiero regional. Durante los meses que dure la tramitación parlamentaria, bueno sería reflexionar detenidamente sobre estos aspectos, que sin duda impactarán en la configuración del escenario económico de los próximos años.

Juan Ignacio Lagos Soza

Abogado Tributario

Te recomendamos