Señora Directora:
Hace pocos días atrás las Municipalidades anunciaron la realización de una consulta nacional para recoger la opinión de la ciudadanía en los temas que han dado origen a las manifestaciones que vienen desarrollando en el último tiempo. Si bien, los municipios decidieron suspender dicha consulta, el solo anuncio de la consulta generó algunas discusiones en torno a su procedencia, entre otras razones, porque estamos poco acostumbrados a que las autoridades consulten la opinión de la ciudadanía.
Nuestro ordenamiento jurídico actualmente cuenta con diversos mecanismos para que las Municipalidades, y otros organismos, recaben la opinión de la comunidad o de una parte de ella no sólo a través de plebiscitos, sino de audiencias públicas, presupuestos participativos y consultas públicas, entre otros. En el estado actual de nuestro país creo que incrementar la participación ciudadana a través de estos mecanismos facilitaríala comunicación entre los distintos actores sociales y las autoridades de modo que la participación no se limite sólo a votar cada 4 años, sino que se exprese en una relación permanente entre la comunidad y sus autoridades fortaleciendo la legitimidad de estas últimas.
Mauricio Cisternas Morales
Abogado y profesor de Derecho Administrativo