Nobel e investigación universitaria
Señor Director:
Gracias a investigadores como Shimon Sakaguchi, ganador del Nobel de medicina, sabemos que existen células inmunitarias que protegen al organismo. Su descubrimiento, junto a los de Brunkow y Ramsdell, impulsaron tratamientos para el cáncer y enfermedades autoinmunes. Una esperanza para los que esperan por un trasplante. Los tres han desarrollado investigaciones financiadas en universidades de Estados Unidos y Japón, con fuerte apoyo estatal y privado, algo que también quisiéramos alcanzar en nuestro país.
En Chile, tenemos ejemplos de que alianzas universitarias de cooperación pública, privada y regional pueden multiplicar el impacto de la investigación. Desde hace más de una década trabajamos en conjunto en la Universidad de los Andes y la Universidad de La Frontera, con más de 50 investigadores y 25 proyectos. Investigaciones en detección y diagnóstico del cáncer oral, proyectos sobre cambio climático, desarrollo silvoagropecuario e iniciativas en medicina traslacional, entre otras.
En tiempos de definiciones electorales y presupuestarias, esperamos que los equipos programáticos se acuerden de aquellas personas que esperan soluciones, y que incluyan el apoyo a la investigación en innovación que necesita nuestro país para avanzar. El talento está, pero requiere un refuerzo decidido.
Juan Manuel Fierro
Rector Universidad de la Frontera
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok