ONG con falsas banderas
Señor Director:
Ya son varias las denuncias de comunidades locales e indígenas que han alertado que las ONG supuestamente ambientalistas, lejos de defender el ambiente y las personas que lo habitan, mal utilizan sus causas para alcanzar sus propios fines particulares.
La más reciente es el reclamo de comunidades kawésqar en el extremo sur de nuestro país, en contra de Conaf y la ONG Pew Charitable Trust al no estar siendo consideradas en el territorio del Parque Nacional Kawésqar.
La Pew Charitable Trust es una organización constituida en Estados Unidos. Como toda organización humana, lejos de ser neutral respecto al medio ambiente, tiene una agenda a veces oculta: promueven un inmovilismo absoluto respecto a actividades económicas en distintas partes del planeta, entre ellas la Patagonia chilena. Son las propias comunidades las que han advertido que la ONG busca proteger la zona para promover un turismo elitista, despojándolos de toda oportunidad de desarrollo, crecimiento y autosustento en su estilo de vida.
¿Por qué el Estado chileno, en lugar de velar por la mejora de las condiciones y oportunidades de sus propios nacionales, entre los que se encuentran las comunidades kawésqar, opta por apoyar un interés extranjero que, aprovechándose de nuestra institucionalidad, actúa en contra de los intereses de nuestros compatriotas?
Rodrigo Meléndez Barrena
Subdirector Ejecutivo Instituto Res Publica
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok