Señora Directora:
Durante este año el proyecto de ley de protección de datos personales podría ser aprobado en el Senado, lo que representa una gran oportunidad para el resguardo de la privacidad y aumentar la efectividad de nuestros negocios.
Con llegada de esta normativa, en conjunto con el código de autorregulación propuesto por la Asociación de Marketing Directo y Digital en Chile (AMDD), se busca regular y anteponer el consentimiento del usuario para la recolección y tratamiento de sus datos personales en la era digital. Esto en ningún caso va a matar ni perjudicar la comunicación, sino que generará una limpieza en donde las empresas podrán llegar a las personas que realmente están interesadas en sus productos y/o servicios.
Se trata de mejorar los estándares de la industria, mostrando su seriedad y compromiso con el cliente, con una ley y autorregulación que se conocen y se aplican. Este es el momento para que la economía digital se anticipe a los estándares que regirán en el futuro, resguarden de mejor forma los derechos de sus usuarios y den lugar al principio de transparencia en una industria que es cada vez más protagonista.
Rodrigo Ureta Hurtado
Presidente Comité Autorregulación de la AMDD