¿Reformar o esperar?
Señor Director:
La reforma previsional del Gobierno está en punto muerto luego de que distintos partidos le dijeran que no a las cuentas nocionales, que son la base estructural de la reforma previsional. Para salir rápido del entrampamiento, Gobierno y oposición deberán definir a la brevedad qué porcentaje de la cotización adicional se irá a capitalización individual, qué porcentaje a reparto, y cómo distribuirlo finalmente.
Lo anterior puede derivar en una reforma improvisada, que busque más salir del paso para la clase política que generar un mejor sistema, que incentive a más personas a cotizar.
Por lo mismo, cabe preguntarse si es preferible forzar una reforma previsional, o bien esperar hasta el próximo Gobierno para sacar adelante una reforma, pues una mala reforma nos puede hacer retroceder años en materia previsional.
Eduardo Jerez Sanhueza
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok