Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Ruido en la reforma tributaria

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 4 de agosto de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

La semana pasada se conocieron dos noticias que generarán ruido ahora que el Congreso, post semana distrital, retome la tramitación de la reforma tributaria.

La primera fue que el gobierno informó que la reforma previsional busca una cotización adicional del 6%, de carácter solidario, colectivo y no heredable. Esto viene a ser un impuesto al trabajo, para todos, aumentando así la carga tributaria no solo al 3% de mayores ingresos como se había señalado. En los sistemas de reparto la carga cae en el trabajador, ya que este aumento difícilmente sería absorbido por un reajuste real de las remuneraciones.

La segunda fue el costo que implicaría la propuesta de nueva Constitución, que fluctuaría entre un 8,9%-14,2% del PIB y que deberá financiar e implementar este Gobierno. Considerando que se espera recaudar con la reforma tributaria en régimen un 4,1% del PIB, ¿cómo se financiaría eventualmente el saldo restante del PIB?

Podría ser mediante deuda, pero se busca estabilizar el gasto fiscal. Luego, la salida sería más impuestos, con lo cual habría que reconsiderar el ampliar la base del impuesto a las personas. Aun así, es impracticable llegar a esos niveles de recaudación sin medidas pro crecimiento, más aún cuando se estima que este sea cercano al 0% el próximo año.

Estos temas deben ser parte de la discusión de la reforma tributaria, al estar directamente relacionados. Ello permitiría ponderar mejor cuánto y cómo se recaudaría, además de sus efectos en el mercado laboral y la economía en general. Junto con lo anterior, delinear cómo se financiaría de manera responsable el gasto de la nueva constitución no cubierto vía impuestos, considerando la desaceleración económica mundial en curso.

De lo contrario, al igual que con la reforma tributaria de 2014, tendremos que abocarnos posteriormente a la reforma de la reforma.

Francisco Alcaíno Madrid

Abogado

Te recomendamos