Cartas

Sobre el caso BCI-Yarur

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Con relación al artículo publicado por su diario con fecha 11 de mayo de 2021 referido al juicio que mantiene mi cliente, don Jorge Yarur, contra el Banco BCI, nos parece necesario aclarar los hechos fundantes de la acción civil a que hace referencia la nota.

El 7 de julio de 2009, el BCI giró de la cuenta corriente de un cliente suyo, la suma de $ 1.000.000.000 (mil millones), siguiendo las "instrucciones" dadas por mail el día anterior por Oscar Bretón, un tercero que no tenía ningún poder de representación del titular de la cuenta.

Con ese dinero girado ilegalmente, el BCI compró dólares y entregó el cheque BCI Nº 72322 por US$ 1.845.699,52 a Bretón. Posteriormente, ese cheque en dólares fue depositado en una cuenta en Nueva York a nombre de Daniel Yarur Elsaca, entonces director del mismo BCI que presidía Luis Enrique Yarur.

Es en ello que se funda nuestra pretensión, el banco no cauteló los dineros de un cliente y cuenta correntista, negligencia que permitio la sustracción de una suma cuantiosa de su cuenta corriente para beneficiar a un director del mismo banco.

Me veo forzado a hacer esta aclaración a la nota publicada recientemente por el DF, donde el banco acusa a mi cliente de "buscar enriquecerse" por pedir que le restituyan el dinero que le fue sustraído de su cuenta corriente en el BCI. Hasta el día de hoy ni Daniel Yarur, ni Breton, ni el banco han respondido por estos dineros apropiados.

Por otro lado el incidente que ha formulado el banco en el proceso es meramente dilatorio, sin fundamento alguno y solo busca eludir una sentencia judicial que se pronuncie sobre el fondo.

Samuel Donoso Boassi

Abogado

Lo más leído