Cartas

Una Corfo 2.0

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Según la experiencia internacional, es improbable que un país logre un desarrollo económico sustentable con empleos sofisticados sin la participación activa del sector privado en I+D.

En ese sentido, CORFO 2.0 debe retomar el liderazgo en incentivar la conexión entre la industria y el sector universitario mediante el desarrollo de contratos de investigación y desarrollo, y a través de esto, impulsar el uso de la Ley I+D por parte de las empresas locales, incentivo tributario que –por ejemplo- en La Araucanía casi no se ha utilizado en los últimos años.

Además, debe sumarse activamente al proceso de descentralización que está viviendo el país, y por cierto, el desarrollo de la ciencia y tecnología en regiones. CORFO 2.0 debe estar conectada a los territorios, pero no sólo con una oferta programática gestionada desde la capital, sino impulsando un proceso participativo de diseño de programas estratégicos desde y para los territorios, asegurando un involucramiento activo de las oficinas locales.

Franklin Valdebenito Godoy

Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera

Lo más leído