Click acá para ir directamente al contenido
Columnistas

Defensa del clima de respeto en el país

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 27 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.

Objeto de amplia discusión y análisis ha sido en los últimos días la decisión de un alto empresario de replicar, a través de un video subido a redes sociales, a los insultos y ofensas que un diputado emitió en su contra en el hemiciclo, los cuales a juicio de diversos políticos, dirigentes gremiales y hombres de negocios, resultan francamente delirantes y violentos verbalmente.

Más allá de si comunicacionalmente la decisión del empresario aludido fue “conveniente” para sí o si finalmente la réplica favoreció con publicidad a quien emitió las ofensas quizás con fines oportunistas, lo cierto es que este episodio marca un hito necesario que insta a cuidar las formas en el país, de modo de no seguir amagando y dañando el clima de respeto que debe primar en una sociedad civilizada.

Que la política pueda terminar siendo presa de acciones agresivas y de inspiración mañosa, le hace daño al clima social y, por supuesto, también a la ya muy menoscabada imagen de los propios políticos, quienes según revelan múltiples encuestas se encuentran en sus peores momentos en términos de valoración ciudadana.

Que representantes del parlamento de todos los sectores políticos, así como autoridades de gobierno, empresarios y analistas hayan salido a condenar la violencia verbal y a defender el derecho de los ofendidos a responder con altura de miras, invita a la esperanza y el optimismo, ya que permite aislar a quienes entienden la política como un show donde priman el aspaviento y la grosería. Es de esperar que los caminos que este episodio pueda tomar en materia de análisis ético y judicial prosperen adecuadamente y marquen un necesario precedente.

Te recomendamos