Los trabajadores chilenos son los quintos que más tiempo dedican al empleo, según constata un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con cifras correspondientes a 2014.
Los empleados de Chile dedican 1.990 horas al año a su trabajo.
No obstante, el estudio destaca que por primera vez su jornada media anual cae por debajo de las 2.000 horas, informa el diario El País.
Chile es superado por México, que lidera el listado con 2.228 horas, seguido de Costa Rica con 2.216 horas.
La jornada laboral de los tres países latinoamericanos se encuentra por sobre la media de la OCDE que es de 1.770, por lo que el informe concluye que las cifras caracterizan a Latinoamérica como una región con países de largas jornadas laborales, pero una productividad relativamente baja por hora trabajada.
En el ranking, en tercer lugar se sitúa Corea del Sur (2.163) y en cuarto Grecia, con 2.042 horas. En séptima posición Rusia (1.985) y después Letonia (1.938), Polonia (1.923) e Islandia (1.864).
En el otro extremo, los países en los que menos horas al año se trabajan son principalmente los del centro y norte de Europa, como Alemania con 1.371 horas trabajas al año, Holanda (1.425), Noruega (1.427) y Dinamarca (1.438).
Cabe señalar que el cálculo se refiere al total de horas trabajadas en un año, según los datos de contabilidad nacional, divididas por el número medio de personas con empleo. Además, el estudio considera tanto los trabajadores fijos a tiempo completo como los temporales y los trabajadores a tiempo parcial.