Economía y Política
Concertación agudiza críticas por ejecución presupuestaria del gobierno
Desde el oficialismo, el senador Novoa acusó uso político y recordó que la mayor parte de los funcionarios de la Dipres vienen de los gobiernos anteriores.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Angela Chávez M.
“El Parlamento es autónomo”, sentenció ayer en más de una ocasión el senador socialista, Camilo Escalona (PS) al advertir que la sesión de la comisión mixta de Presupuestos programada para la tarde y donde se analizaría la ejecución del gasto público durante 2010 y enero de 2011, no se postergaría.
Ello, pese a que la directora de Presupuesto y responsable de entregar dicha información, Rosanna Costa, anunció que no asistiría a la reunión, solicitando postergarla.
Para el legislador socialista, como para el resto de sus colegas de la Concertación, la ejecución no es un tema menor, toda vez que las cifras dan cuenta que en diciembre hubo un salto alrededor de un 30% mientras que en enero se habría registrado una subejecución, que, a la larga, perjudica a las inversiones a nivel regional.
“El Ejecutivo tiene una posición renuente a clarificar un hecho grave desde nuestro punto de vista en la ejecución del presupuesto y que se refiere a que en el mes de diciembre este creció, de manera sin precedentes, a un 29,9% y luego cayó en el mes de enero a un 11,5%. Eso nos lleva a pensar que acá, simplemente, hay una ejecución contable, y es lo que la Directora de Presupuestos tiene que venir a explicar”, sentenció el senador.
Es más, el legislador, que ayer le entregó la presidencia de la comisión mixta a su par de la DC Eduardo Frei, advirtió que “el efecto inmediato es que la inversión pública en las regiones puede estar completamente sin ejecutar, o sea, aquí lo que puede haber es simplemente que estemos en una danza de papeles y no en una ejecución real”, dijo.
En la misma línea, el senador PPD, Eugenio Tuma acusó que el “gobierno de la excelencia engañó al Congreso y a la opinión pública porque adelantaron contablemente las obras y no en el terreno. No ha habido ejecución del presupuesto, sólo destino de los recursos”.
Desde la vereda del oficialismo, el senador de la UDI, Jovino Novoa, desestimó las aprensiones de sus colegas de la oposición, acusando un uso político en el tema. “Si uno revisa la dirección de Presupuestos los funcionarios son casi los mismos que había en tiempos de la Concertación, así que me parece que cualquier suspicacia que se quiera levantar es una maniobra política”.
Calidad
Ya en la sesión de la comisión, que no se extendió por más de 30 minutos y a la que no asistió ninguna autoridad de Hacienda, el senador Escalona -mandatado por la oposición a fiscalizar el tema- insistió en sus críticas y llamó la atención respecto a las cifras relacionadas con la inversión pública y las transferencias contables -del 2,3% del año pasado, un 39,2% se concentró en diciembre-, por lo que solicitó “una explicación” de parte del gobierno.
Para el diputado DC Pablo Lorenzini, hubo “una manipulación en el uso de los recursos”, que, a su juicio, “reflejan una deficitaria y errática gestión pública y presupuestaria”.
En tanto, el nuevo presidente de la comisión mixta, senador Eduardo Frei (DC), destacó que este trabajo de la Concertación está relacionado con dos mociones planteadas por el bloque para solicitar mayor información al gobierno de todas las medidas cambiarias que toma el Banco Central y las reasignaciones presupuestarias. El legislador propuso agendar la próxima sesión de la instancia para recibir a las autoridades de Hacienda el 4 de abril, lo que fue ratificado por los presentes.