Un juez de Texas falló a favor de que Keurig Dr Pepper (KDP) pueda poner fin a su sociedad con las operaciones de embotellado y distribución en California y Nevada, que también abastecen a su rival Coca-Cola, como parte de su esfuerzo por posicionarse en la disputa por el liderazgo en la industria de bebidas gaseosas.
El fallo establece que el acuerdo de licencia entre Dr. Pepper y Reyes Coca-Cola “queda terminado con efecto al 27 de octubre de 2025”, lo que permitirá a Dr. Pepper realizar entregas directas en tiendas de sus marcas.
Reyes Coca-Cola Bottling es una embotelladora y distribuidora franquiciada de productos Coca-Cola y de la marca Dr. Pepper. Es una unidad de Reyes Holdings, un distribuidor privado de alimentos y bebidas que también controla Reyes Beverages Group, el mayor distribuidor de cerveza de EEUU, y Martin Brower, el principal distribuidor de productos de McDonald’s en el país.
“Esperamos con interés incorporar la distribución de la marca Dr. Pepper a nuestro sistema de entregas directas en tiendas este otoño, fortaleciendo aún más nuestra escala en los canales de venta”, dijo Keurig en un comunicado.
Durante años, KDP ha dependido de embotelladoras controladas por Coca-Cola y PepsiCo, pero ahora está desarrollando su propia red de embotellado y distribución, eliminando la dependencia de sus competidores en algunos mercados. Según la empresa, desde la fusión de 2018 que dio origen a KDP, ha retomado la distribución en unos 30 mercados a través de diversas operaciones.
KDP había estado buscando terminar su relación con Reyes Coca-Cola Bottling, que embotella y distribuye Dr. Pepper en 10 estados. La empresa solicitó una orden judicial previa al juicio para poner fin al acuerdo en California y Nevada, dos mercados grandes y estratégicos.
La demanda fue presentada en Texas, donde Keurig tiene una de sus dos sedes. En ella, argumentó que, según la legislación de Texas, una vez expirado el contrato con Reyes, tiene derecho a no renovarlo.
Por su parte, Reyes sostuvo que la sociedad no puede disolverse unilateralmente porque las operaciones involucradas están en California, donde la ley establece que un acuerdo de este tipo solo puede terminarse en función del desempeño de las partes.