Por Claudia Betancourt M.
No basta con que seamos el país con más cuentas de Facebook y Twitter por habitante en el mundo. Tampoco es suficiente que estas se empinen a 7 millones en el primer caso y más de 2 millones en el segundo. El paso atrás en los últimos años en materia digital ha sido inevitable.
Esa fue una de las principales conclusiones que planteó el presidente Sebastián Piñera, al inaugurar ayer el seminario “C+G Ciudadanía y Gobierno Digital” en el Centro Cultural Gabriel Mistral y que fue organizado por la Unidad de Organización y Gobierno Electrónico dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
El mandatario sostuvo que una manera de ver cómo Chile se ha ido quedando atrás en esta materia, es revisar los rankings. De acuerdo a la medición de E-Government de Naciones Unidas, el año 2005 Chile estaba en el lugar número 22, mientras en 2010 perdió 12 lugares, llegando al lugar 34.
Lo mismo sucede, prácticamente, en todos los indicadores. “Nos hemos ido quedando atrás, en el fondo estamos retrocediendo.Y esto refleja algo que no podemos perder, lo que fue un liderazgo de Chile en América Latina, y que hoy día lo hemos perdido. Perdimos ritmo, perdimos velocidad. O lo que es lo mismo, otros países adquirieron ritmo o adquirieron velocidad (...) llegó el momento de recuperar el tiempo perdido”, afirmó.
Agenda Digital
Para solucionar este problema el gobierno impulsa la llamada Agenda Digital que se sustenta en base a tres pilares: conectividad, inclusión digital y gobierno electrónico. En materia de conectividad, Piñera mencionó el Plan de Conectividad Escolar que permita a los establecimientos educacionales municipales y subvencionados del país tener banda ancha.
Y con el fin de eliminar las brechas digitales, el gobierno está construyendo y habilitando más de 140 telecentros en sectores vulnerables con acceso a banda ancha e Internet gratuito.
Durante su intervención el mandatario destacó los programas “Yo estudio”, para profesores y alumnos, y “Nos hacemos cargo de su tiempo” que ejecuta el Registro Civil que permite hacer requerimientos a través de nuevas tecnologías sin necesidad de acercarse a una oficina.
Nueva institucionalidad
En la ocasión, el presidente Piñera dijo que paralelamente, se necesita una nueva institucionalidad de estrategia digital, por lo que anunció que la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel, se transformará en la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Estrategia Digital, Subted, sin perjuicio de que lo que se refiera a gobierno digital, va a estar en manos de la Secretaría General de la Presidencia, que es la que coordina el tema al interior del gobierno.