En época navideña casi la mitad de los chilenos destina entre un 11% y un 30% de su sueldo de diciembre para la compra de regalos. Aunque este año la tendencia ha continuado similar a la de 2013, se advierte una leve disminución en la cantidad de personas que destina más dinero que otros años a obsequiar a sus cercanos, según un estudio de Research Chile sobre el consumo en esta etapa.
En plena campaña comercial, la industria mayorista de juguetes asegura haber sentido el impacto de un mercado levemente restringido por el menor dinamismo del consumo, pese a que las ventas estarían siendo aceptables respecto a lo pronosticado y que el grosor de las compras explota sólo días antes de Navidad.
"El sector mayorista de juguetes está bastante deprimido por la reducción de los presupuestos de las grandes tiendas", explica Pedro Tockus, gerente general de Imexporta, uno de los principales distribuidores de este tipo de productos. De hecho, asegura que han concretado menos ventas en el sector retail.
Además, estima que quedará inventario local dado que la desaceleración en el consumo fue más evidente en el segundo semestre y que los presupuestos se complementan a inicio de año, razón por la cual los grandes establecimientos han incluido rebajas significativos en este ítem.
"Efectivamente, hay descuentos importantes en líneas de productos en juguetes radio control, muñecas tipo bebés, helicópteros o juguetes de rol, que son productos donde los niños y niñas juegan a ser otra persona (doctores, superhéroes, entre otros). Tenemos descuentos muy interesantes en muchos productos de la juguetería a lo largo de todas nuestras tiendas", explica María José Rivera, gerente de la división infantil de Ripley.
Los productos más demandados
El universo Disney se ha posicionado este año como líder del mercado para los consumidores más pequeños.
"Los productos que más se venden son Peppa Pig (hasta $ 40.000), Invizimals (hasta $ 16.000), productos de los personajes de la serie Frozen y, como años anteriores, la línea de videojuegos de Nintendo. En general, van desde los $ 2.000 a los $ 20.000", explica Tockus.
Rivera recalca que la entretención se ha convertido en el driver para la compra de productos de los niños.
"Lo que ven en televisión es lo que vienen a comprar con sus padres, y en Ripley van a encontrar toda la oferta de productos. Tenemos las licencias de Disney, Minnie, Casa de Mickey Mouse, Peppa Pig, Invizimals, Transformers, Spiderman, Toy Story The Avengers, entre otros", dice.
Por su parte, desde Falabella Retail aseguran que "en el departamento de juguetería la novedad número uno son las muñecas y juguetes de la película Frozen" y que al igual que el año anterior esperan una alta demanda del 'Furby', que este año llegará con 'Furby Boom'. "Esta es una nueva versión con la que se puede interactuar a través de una aplicación para Android y Apple", comentan.
"Otro juguete que tenemos, y que está teniendo mucho éxito en Estados Unidos, es el perro 'Zoomer', pequeño robot con forma de cachorro dálmata que sigue comandos de órdenes. Es uno de los productos interactivos más avanzados", comentan desde Falabella.
Por último, señalan, las consolas para videojuegos también han sido solicitadas y han experimentado un importante crecimiento en sus ventas durante este período.