DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,76
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.908,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde la consultora indicaron que de no existir el MEPCO, la gasolina 93 subiría $ 30, la gasolina 97 $ 23 y el diésel $ 36.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de febrero de 2015 a las 13:25 hrs.
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas y diésel se incrementaría $ 5 durante la semana que comienza el 26 de febrero del 2015.
Desde la consultora destacaron que de no estar funcionando el Mepco los precios de las gasolinas subirían $ 26 y el del diésel $ 36.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 622 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, el precio de la gasolina 93 y de 97 se incrementaría 0,8%, aproximadamente $ 5,2 y el precio del diésel subiría 1,1%, alrededor de $ 5,2, a partir del próximo jueves.
Para las proyecciones influeyeron el alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 2,2%, de 1,6% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 2,8% en el precio internacional del diésel.
Además de la baja en el tipo de cambio promedio entre la semana del 16 al 20 de febrero, y la semana anterior (-$ 5) y la reducción de $ 24 por litro en el impuesto específico aplicable al precio de la gasolina 93, de $ 18 en la gasolina 97 y de $ 31 por litro en el precio del diésel por efecto del MEPCO.
De este modo, de no existir el MEPCO, la gasolina 93 subiría $ 30, la gasolina 97 $ 23 y el diésel $ 36.
Finalmente, Econsult señala en su informe que pese a que el precio del crudo ya lleva tres días con leve tendencia a la baja, los precios internacionales de los productos refinados, entre ellos la gasolina y el diésel han seguido subiendo impulsados por la continuación de la huelga que afecta a 9 refinerías en Estados Unidos, con capacidad para producir el 13% del total de refinados en Estados Unidos, y que se ha convertido en la huelga más grande desde 1980, cuando una huelga en refinerías alcanzó una duración de tres meses.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.