DOLAR
$936,71
UF
$39.036,45
S&P 500
5.484,77
FTSE 100
8.407,44
SP IPSA
7.998,60
Bovespa
134.580,00
Dólar US
$936,71
Euro
$1.060,34
Real Bras.
$164,62
Peso Arg.
$0,80
Yuan
$128,54
Petr. Brent
66,94 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,87 US$/lb
Oro
3.338,30 US$/oz
UF Hoy
$39.036,45
UTM
$68.306,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de un mundo en donde la preparación y el espíritu de superación son la base de la excelencia, cualidades también necesarias en la empresa.
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 1 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Si usted lidera equipos no debería dejar pasar la oportunidad de atender este fin de semana al Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1. No encontrará una lección sobre el trabajo en equipo más breve como la que ofrece cada escudería en los pit stop. Hablamos de un mundo en el que el éxito se dirime en décimas de segundo y el único objetivo es la excelencia.
La preparación y el espíritu de superación son la base para lograrla, cualidades también necesarias en la empresa. Cuando Fernando Alonso entre este domingo a cambiar sus neumáticos, tome lápiz y papel.
1 Delimitar las funciones
Hay que elegir a los mejores y establecer claramente sus funciones.
Los veinte mecánicos que se encargan de realizar los pit stop cumplen a la perfección esta premisa. Hay tres encargados de cambiar cada rueda, dos se ocupan de las gatas que levantan el monoplaza, otros cinco están preparados para cualquier imprevisto (dos para arrancar el motor si se cala, otros dos para cambiar los reglajes y un quinto lleva un extintor) y el último se encarga de dar la señal de salida.
2 Planificación
Es necesaria para lograr el éxito en cualquier terreno. Antes de cada carrera, los mecánicos colocan marcas en el suelo para indicar dónde se deberá colocar cada uno, cuál es la trazada que tiene que hacer el piloto y dónde deberá detenerse el monoplaza.
Una vez en carrera, todo el equipo se sitúa en su puesto media vuelta antes de que el piloto entre en boxes.
3 Adaptación
Las reglas del juego cambian tanto en el terreno empresarial como en el deportivo. Los mecánicos de Fórmula 1 se enfrentaron a un desafío cuando en 2010 los vehículos dejaron de repostar en las paradas. Hasta entonces, la velocidad del cambio de neumáticos no era fundamental porque se tardaba entre 6 y 10 segundos en echar el carburante. Retirada esa regla, las paradas se realizan en la mitad de tiempo, lo que ha obligado a afinar la precisión.
4 Coordinación
Es una regla básica del trabajo en equipo y una obligación en los pit stop. El piloto debe colocar el coche en el lugar adecuado y los encargados de las gatas levantan el vehículo antes de que se haya detenido por completo. Es el turno de los tres mecánicos que cambiarán cada neumático. El encargado de la pistola afloja la rueda usada, un compañero la retira y un tercero coloca el neumático nuevo. Una vez fijado, se hace una señal, se bajan las gatas y el monoplaza sale. Todo en tres segundos.
5 Confianza
Ninguna de las maniobras anteriores podrían realizarse a tal velocidad si no fuera por la confianza entre los miembros del equipo. Cada uno de ellos debe dar por sentado que el otro realizará su tarea a la perfección. Cualquier duda supondría una pérdida de tiempo, un lujo que no se puede permitir ni en la Fórmula 1 ni en las en las empresas.
6 Análisis
Aprender de los errores es básico. Por eso, todas las empresas deberían analizar cómo trabajan para conseguir mejorar. Los equipos de Fórmula 1 graban en video cada pit stop para después estudiar a cámara lenta dónde se pueden lograr mejoras. Se trata de comprender dónde está el límite humano y de qué forma se pueden hacer mejoras técnicas que agilicen el trabajo.
7 Superación
McLaren consiguió este año en Valencia el cambio más rápido de la historia. La primera parada de Lewis Hamilton duró 2,6 segundos. “Vivimos en un mundo regido por milésimas de segundo”, dijo Sam Michael, su director deportivo. Pero llegar arriba no significa detenerse. “Nuestro objetivo es una media de 2,5 segundos este año y dos segundos no será un disparate en 2013”,dijo Michael.
8 Esfuerzo
Pero si McLaren batió un récord en la primera parada de Hamilton, también cometió un error durante la segunda, en esa misma carrera. Antes del siguiente gran premio, en Reino Unido, el equipo realizó 800 cambios de neumáticos para no volver a errar.
9 Consistencia
En un fin de semana cada equipo realiza una media de 50 cambios de neumáticos contando entrenamientos, clasificación y carrera. No vale con una parada rápida, lo importante es la constancia. “Podríamos llegar a 2,4 segundos, pero lo fundamental es la media”, afirma Diego Iorvano, jefe de operaciones de Ferrari.
Y es que, como en la empresa, no basta con ser brillante un día, también hay que ser competitivo siempre.