La senadora de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Evelyn Matthei reveló que el presidente
Sebastián Piñera les informó, durante un almuerzo con los senadores aliancistas, que la administración anterior "gastó más dinero del que
nos había dicho el año pasado", agregando que "sin hacer nada para el terremoto
ya estamos en un déficit estructural del 1%".
"Realmente es difícil poder hacerse cargo de todo, no hay
sencillamente suficiente dinero, por lo tanto hay que ver cuáles van a ser las
prioridades. El presupuesto ya está sobre ejecutado. En estos primeros meses se
gastaron más de la plata que correspondía", explicó la parlamentaria tras participar en una reunión almuerzo entre
el jefe de Estado, Sebastián Piñera, y todos los congresistas de la Alianza.
Asimismo, agregó que "aumentar mucho el gasto público
significa primero empujar la inflación hacia arriba, lo cual obliga al Banco
Central a aumentar la tasa de interés y eso va en contra de la inversión y
creación de empleo".
"Y por otro lado, aumentar muy fuertemente el gasto público
también presiona hacia la baja al dólar", añadiendo que esto
significaría "liquidar a los agricultores, liquidar a toda la gente que vive de
las exportaciones".
La parlamentaria también dijo que la situación del país "es compleja", pero
expresó que tiene bastante confianza porque el equipo que rodea a Sebastián
Piñera es "de gente espectacular".
Finalmente la legisladora gremialista expresó que "lo que viene es gigantesco o
sea que, calculen, hay más de 200.000 dañadas y las viviendas que se construyen
cada año en Chile son 130.000, y además esas 130.000 ya están asignadas".