Señor Director:
Quisiera contarle al señor Alfredo Babun que en mi última cartola cuatrimestral yo gané más de $ 2,5 millones.Sugiero revisar cuál es el fondo del problema...
Gabriel Guiloff
Señor Director:
A diario me toca recibir diversos casos de malas prácticas contra los consumidores. Es lamentable que el caso La Polar, donde existieron más de un millón de repactaciones unilaterales, sea sólo la forma más escandalosa de abusar de los consumidores. A este caso se suman, ilegalidades en distintos rubros como por ejemplo: las farmacias, las universidades, las empresas de retail, las empresas de seguros, los bancos, en fin. Donde miremos podemos encontrar un listado de malas prácticas empresariales, en las que los únicos perjudicados son los consumidores y los únicos beneficiados son las empresas. Ahora, tenemos que sumar el cobro por hora o fracción cada vez que nos estacionamos.
Nadie es tan generoso como para pagar por algo que no usó, sin embargo eso es precisamente lo que pasa a diario con los estacionamientos de nuestra capital. Lo lógico sería pagar por el tiempo que estacioné mi vehículo, pero en la práctica lo que ocurre es que se redondea y se cobra por tramo. No importa si estás 1 minuto o 20, pagas la tarifa estimada para ese tramo, es decir un negocio redondo para la empresa, pero un pésimo negocio para el consumidor.
Ante tan evidente abuso la única alternativa es iniciar acciones legales para solicitar a los Tribunales de Justicia que declaren nulas éstas cláusulas abusivas que son puestas en práctica cada vez que estacionamos nuestros vehículos. Estamos en un punto en que los consumidores ya están cansados de que se violen sus derechos y llegó la hora de exigir a todos quienes utilizan malas prácticas, que cumplan con lo estipulado por la Ley de Protección al Consumidor.
Claudia Candiani Vidal
Abogada directora www.reclamosyrespuestas.cl
Señor Director:
¿En qué beneficia al fiscal nacional, Sabas Chahuán, que un senador como Guido Girardi, involucrado en el caso Publicam por emisión de facturas falsas, que utilizó fondos públicos para promocionar su candidatura en los comicios internos del PPD, y de muy reprochable actuar tras la toma del Congreso Nacional, visite el Ministerio Público para respaldar al jefe del órgano persecutor, a propósito de sus ya superados desencuentros con el Ejecutivo? Si la Fiscalía cumpliera a cabalidad con la labor que le corresponde, su prioridad debiera estar en la investigación de delitos tan cuestionables como los anteriormente nombrados y de los que Girardi, inexplicablemente hoy presidente del Senado, ha salido libre de polvo y paja en ambos.
Fernando Court Silva
Señor Director:
Hay unanimidad en cuanto a que nuestro país necesita cambios, orientados al emprendimiento, la innovación y la productividad.
Sin embargo, nada cambiamos, encaminándonos así a trances críticos. En nuestra realidad el poder decisivo es la clase política, cuya quintaesencia es la disputa por el poder, lo cual entraba la integración que tanto necesitamos. Voces muy respetables, de personas e instituciones en Chile y el exterior, han señalado que precisamos aunar esfuerzos que privilegien el bienestar y desarrollo entre nosotros. En tal sentido, un paso importante es crear redes que abarquen intereses y actividades, en vez de la excesiva fragmentación actual en todos los ámbitos.
No esperemos que estallen los conflictos que se están fraguando, sino generemos progreso en paz, como es el deseo de la gran mayoría de nuestra gente.
Patricio Farren Cornejo