Licencia de conducir
Señor Director:
Es muy decepcionante que para sacar o renovar una licencia de conducir uno se entere que debe pedir hora para el examen de 8:45 a 13:00 horas. Después, averiguando más, se da cuenta que no es así y que debe estar muy temprano a las 6 o 7 de la mañana para ver si es que alcanza un número, si no tiene que volver otro día. ¿Es correcto este procedimiento de las municipalidades en un país civilizado? Sería mejor que hubiese un funcionario que por medio de un sencillo software manejase los horarios de atención para evitar estas aglomeraciones y así atender de mejor manera.
A. A. Zuleta N.
Imacec
Señor Director:
Recientemente el Banco Central dio a conocer el Imacec de enero, registrando un 3,9%, cifra muy superior a los datos de muchos meses anteriores, destacando el Imacec Minero, cuyo incremento fue de un 8,6%. Este mejoramiento se debe a dos razones: el ciclo de los commodities con precios al alza destacando el cobre, y el cambio de gobierno a uno con énfasis en el crecimiento y que da confianza y certezas a los inversionistas. Referirse a que el progreso de la economía se debe exclusivamente a un mejoramiento de las condiciones externas es desconocer que los gobiernos sí pueden realizar gestión sobre la economía en escenarios con menor valor del cobre. Se podrá navegar con viento a favor, pero dependerá de las destrezas de la tripulación cómo se aprovechan los vientos para avanzar, y en tal sentido el mercado valora de mejor forma la futura gestión del equipo próximo a asumir.
Piero Moltedo Perfetti
Director Académico U. Santo Tomás
Transformación digital
Señor Director:
Es difícil encontrar un buen caso para explicar la Transformación Digital, pero cuando escuché a un líder político hablar de uno de los trámites municipales más importante de nuestro país, como los Permisos de Circulación, encontré un caso perfecto: el comentario destruía todo lo realizado en los últimos cinco años en términos de realizarlo vía internet, e indicaba que el contribuyente debe tener un elemento adicional en su auto que permita la rápida validación del permiso.
El Permiso de Circulación que emitimos digitalmente es absolutamente seguro, con firma digital avanzada y código QR, por lo que la falsificación de este documento es casi imposible. Entonces, ¿por qué llevar nuevamente al ciudadano al municipio a buscar este dispositivo?
La propuesta de Transformación Digital Municipal enfocada al ciudadano, va en el sentido de eliminar todos los documentos en papel y no se requieran dispositivos o la presencia del ciudadano en el municipio. Es ahí donde tenemos que apuntar.
Rodrigo Martorell Petrescu
Gerente Técnico CAS-CHILE