Intendentes
Señor Director:
Esperemos que los intendentes nombrados por el presidente electo tengan la capacidad de trabajo en equipo y generosidad que tan necesaria es en la política de nuestro país. Su labor en regiones es fundamental para avanzar hacia una descentralización efectiva, al igual que para terminar con vicios en el sistema público tras cuatro años de una fiebre estatista que nos tenía estancados. Ojala recuerden que hay principios, valores y mandatos de la ciudadanía que cumplir, basados en la libertad responsable y en los valores trascendentes de la República de Chile.
Federico Urra
Terremoto
Señor Director:
Transcurridos 8 años del terremoto del 27 de febrero de 2010 es fundamental realizar un pequeño homenaje a las personas que marcaron una diferencia ayudando o prestando auxilio tras aquella terrible jornada. Servicios de emergencias, Armada de Chile, Ejército, PDI, Carabineros y funcionarios públicos que durante meses estuvieron trabajando con escaso descanso en diferentes labores en las zonas afectadas. Al igual que naciones amigas que nos tendieron la mano con ayuda, como lo fue Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, España y hasta la Federación de Rusia con una moderna Clínica de Campaña. De igual forma las lecciones aprendidas, fallas y aciertos, han marcado modificaciones importantes en la Gestión de Riesgo de Desastres en nuestro país, incorporándose nuevas capacidades y organizaciones como la ONG DroneSAR Chile. Sin embargo ante la catástrofe es necesario una cultura para reaccionar y no olvidar que a pesar de todas las prevenciones la fuerza de la naturaleza puede ser implacable.
Francisco Sánchez
Seguridad
Señor Director:
Durante el verano los robos a casas aumentan un 20%, siendo enero/febrero la época más vulnerable del año. Ad portas de marzo, es bueno reflexionar la verdadera importancia que tiene la seguridad para un hogar y plantearse la siguiente interrogante: ¿qué hacer para que disminuyan esas cifras?
Muchas comunas de Santiago e incluso las mismas inmobiliarias, en el proceso de construcción, están incorporando tecnología para la seguridad. Han entendido el valor que representa, para ellos y sus clientes, el proveer de un sistema de control de acceso tecnológico, cómodo y seguro tanto para los residentes como para sus visitas.
En el hogar está lo más valioso para quien vive ahí, por lo que se vuelve necesario que la seguridad sea un ítem primordial para todos quienes pueden aportar. La misión está en cambiar la mentalidad de muchos, quienes aún piensan que la tecnología es cara y no la ven como una opción para mejorar la comodidad y tranquilidad de los residentes.
Claudio Juliá
Director ejecutivo de Safecard