Conciliación laboral y familiar
- T+
- T-
Señor Director:
A raíz del informe “Falta de conciliación entre trabajo y familia: desafío para avanzar en mayor inserción laboral femenina”, elaborado por investigadores del CEP y la red Pivotes, cabe mencionar la necesidad de impulsar la paridad en las empresas, de la mano de iniciativas que permitan conciliar el trabajo con la familia.
Es clave abordar la necesidad de equilibrar la vida laboral, personal y familiar, para mujeres y hombres. Si bien hay avances, estamos lejos de alcanzar esa armonía, pues siempre es la mujer quien asume la responsabilidad familiar y de crianza, cuando es una tarea de ambos padres.
A pesar de la norma NCh3262:2021, sobre Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, ésta sólo sugiere la incorporación de programas y facilidades de conciliación para mujeres y hombres.
Ahora bien, no es necesario esperar una ley para que se imponga una medida, las empresas también pueden adoptar acciones por sí solas; mirar la evidencia y sacar ejemplos de otras experiencias. El equilibrio es posible y la corresponsabilidad familiar debe ser el foco para avanzar.
Josefa Poblete
Consultora de Economía con estudios de género en SOAINT