Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Contra el virus, medidas extremas

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 3 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

A raíz de los 12 adultos mayores confirmados con COVID-19 en el hogar de ancianos de Puente Alto, es necesario hacer un alto para analizar bien qué falló y qué medidas se deben tomar para evitar que situaciones como estas se repitan en el país.

La rápida expansión del virus en el recinto se pudo evitar si se hubieran puesto en marcha -desde comienzos de marzo- las más extremas medidas para evitar el contacto de personal externo con los pacientes. Además de haber acatado la indicación de la prohibición de visitas y la modificación de turnos del personal sanitario y no sanitario para disminuir la exposición con el exterior y así bajar el riesgo de contagio, asegurando que todos se encuentren debidamente capacitados y educados en relación a la pandemia mundial. A ello se suman las medidas estrictas de higiene, la cual va desde el lavado de manos continuo hasta la manipulación de alimentos.

Es necesario que los centros para adultos mayores se rijan por los actuales protocolos que han ayudado a controlar la pandemia en China. Es imprescindible que sigan las normas del Minsal y Senama, en el cual se encuentran los protocolos para estos establecimientos.

Aunque también se requiere que los profesionales a cargo, los cuales deben ir desde enfermeros hasta paramédicos, se actualicen día a día de lo que se va conociendo, tanto médica como científicamente. Estamos en una crisis sanitaria que evoluciona diariamente y sólo la precaución puede evitar el contagio de más adultos mayores, quienes lamentablemente nuevamente son los más vulnerables.

Yanko Herrera
Gerente General Myra Salud

Te recomendamos