Desafíos de las 40 horas
Señor Director:
Después de seis años, el proyecto de ley que reduce de 45 a 40 horas la jornada laboral finalmente fue aprobado, y se espera su publicación en el Diario Oficial en los próximos días. Esta iniciativa legal, que comenzará a regir de manera gradual en 2024, contempla importantes cambios y desafíos, para las empresas.
Esperamos que la Dirección del Trabajo pueda precisar algunos aspectos que requieren mayor definición, por ejemplo, qué sucederá en el caso de los descansos adicionales, si el empleador no puede otorgar este derecho al trabajador en la fecha solicitada; o qué ocurre con la posibilidad de acordar jornadas de 52 horas semanales; y, por último, cómo resolver la disociación que se produce entre la jornada ordinaria y parcial, considerando que para esta última ya no aplicaría el criterio de dos tercios, sino que quedaría en 30 horas, según la norma.
Aún quedan desafíos hacia adelante, el más importante debiera ser cumplir el espíritu y objetivo de esta ley, que busca mejorar la calidad de vida de las personas, sin que ello impacte la actividad económica, la productividad de las empresas, ni signifique un incremento de costos operacionales, ni desequilibrios al interior de las organizaciones.
Para esto, será necesario que empleadores, trabajadores y organizaciones sindicales, trabajen conjuntamente para superar los problemas que probablemente se presentarán en su implementación.
Marianela Smith
Socia Estudio de Abogados TSP Legal